Volkswagen: El Oscuro Pasado (y presente) del Bochito

Volkswagen: El Oscuro Pasado (y presente) del Bochito

Aunque para los alemanes de la época Nazi este carrito curioso era un símbolo de la preocupación de Hitler por su pueblo, la empresa alemana de automóviles siempre ha sido motivo de grandes controversias y ello sin contar con el escándalo de no años tan atrás en que se descubrió que sus automóviles falsificaron los niveles de contaminación que estos en realidad provocaban. El asunto del escándalo se remonta a varias décadas atrás.

El Carro del Pueblo

Hitler se dio cuenta del éxito comercial y financiero que en el mundo estaban teniendo otras automotrices como Ford o Mercedes, por lo que le pidió a la reciente empresa que creara un auto para el pueblo al que todos pudieran tener acceso. De esa manera el mundo vio a nacer a uno de los carros más populares del siglo XX.

Esclavos a la Orden

A principios de los 2000 varios sobrevivientes a las ocurrentes políticas raciales de Adolf demandaron de manera colectiva a la empresa del escarabajo, entre otras 10 000 empresas, pues argumentaban que muchos empresarios se aprovecharon de la situación del holocausto para "echar mano de la mano de obra" esclavista de las legislaciones alemanas. La idea era clara, los hombres que laboraban no eran considerados trabajadores, eran esclavos judíos sin ninguna garantía laboral. Aunque bueno, si sus garantías como seres vivos no importaban qué podíamos esperar de sus garantías como "empleados". Cabe agregar que las políticas de empleo no sólo aplicaban para los judíos que en aquellos días estaban viviendo el peor de los infiernos de este planeta, sino que además era mano de obra de otros países. Y son datos no sólo de los demandantes sino datos que la misma empresa confirmó, muy apenada por cierto. Empresa que además argumentó lamentar lo sucedido pero que en realidad no podían hacer nada puesto que los culpables de todo fue el Estado Alemán , desde luego la respuesta no fue bien vista a nivel mundial por lo que tan sólo un año después crearon un fondo de ayuda para todos aquellos sobrevivientes que se habían visto afectados tras las políticas laborales de las que fueron víctimas.

Tortura y más Tortura

En el año 2015 otro grupo de ex empleados de la empresa presentaron otra demanda en contra de la productora de automóviles. Se quejaban de que entre los 60's y los 80's los empleados fueron brutalmente torturados en una fábrica de Volkswagen en Sao Bernardo do Campo, cerca de Sao Pablo. Por su parte Brasil pidió un poquitín de paciencia pues la investigación iba a durar un poco de tiempo. Un año después de la demanda el gobierno brasilero aceptó que, en efecto, estas practicas de abusos militares eran muy populares no sólo por parte de Volkswagen sino de muchas empresas más, prácticas que se estiman dejaron al rededor de 500 muertos.

 



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *