Por qué tiembla tan fuerte en México…

¿Por qué en México los sismos son tan fuertes?
Si la pregunta parece un poco desagradable y algo tenebrosa, la respuesta es un poco aún menos alentadora, México se encuentra sobre cinco placas tectónicas en constante tensión: Placa de los Cocos, de Norteamérica, del Pacífico, de Rivera y del Caribe, estas enormes divisiones en la corteza terrestre del planeta dividen a México como un gran rompecabezas, que además le es sumada la desventaja de estar sobre un suelo viscoso y semilíquido, por lo que cuando estas placas entran en movimiento pueden desatarse terremotos como los del 19 de Septiembre del 85 y del 2017.
De hecho, el mega sismo del año pasado, 2017, fue consecuencia de la Placa de Cocos hundiéndose por debajo de la placa de Norteamérica y al atorarse una con la otra se produjo una gran tensión entre ambas que el liberarse provocaron el sismo, esa es una de las causas principales de que en México los peores terremotos casi siempre se sientan sobre CDMX, Oaxaca, Guerrero o Michoacán.