Morir en el Escenario

Morir en el Escenario

El 17 de Febrero de 1673 muere el dramaturgo y actor de origen francés Juan-Baptiste Poquelin, mejor conocido como Molière, quien es para el mundo del arte el padre de la comedia francesa, es hasta el día de hoy el autor más representado en los escenarios.

Cuando Molière, ya convertido en un famoso actor y escritor comienza a enfermar empieza a dejar los escenarios poco, pero no así la escritura. Ya bastante enfermo intenta a volver a interpretar Tartufo pero con otro título, sin embargo un día después del anuncio de su regreso la obra fue prohibida.

En  la última de sus obras, El Enfermo Imaginario, sufre un ataque en plena presentación, justo en el cuarto acto, muriendo así de la forma más poética en que un actor puede hacerlo, en escena. Molière falleció durante la puesta de esta pieza que sigue siendo la “muerte” de un hipocondríaco que hizo casar a su hija con un médico para sentirse atendido sin dilación. Así, mientras el verdadero enfermo que era Molière moría en proscenio, el público aplaudía y reía sin parar. La muerte triunfante, personificada por la misma muerte.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *