El Primer Gran Invento de la Humanidad: El Fuego

El Primer Gran Invento de la Humanidad: El Fuego

Hace al rededor de 800, 000 años la humanidad inventó una de las herramientas que escribiría de forma totalmente distinta la historia del mundo, nuestra evolución como especie no hubiera sido nada de lo que es sin este descubrimiento. Hasta el día de hoy sabemos que 780 mil años atrás el hombre de aquellas fechas aprendió la forma de crearlo, pero se cree que antes del descubrimiento como tal, los hombres sabían de él, aunque como resultado de acciones o situaciones ajenas a él, por ejemplo, como consecuencia de un rayo.

¿Pero cómo es que el hombre descubrió el fuego, quiénes fueron los de la gran hazaña, cómo sucedió?

¿Quiénes fueron los descubridores?

 

Ya mencionamos que el hombre sabía de la misteriosa existencia del fuego desde muchos miles de años atrás, sabía de él como sabían de la lluvia, como sabían del viento, como sabían de varias cosas que no estaba en sus manos controlar sino apreciar y aprender.

La naturaleza observadora de la humanidad nos llevó a aprender más del fuego, las teorías científicas coinciden siempre en el hecho de que fueron los rayos impactando en zonas secas los primeros contactos con el fuego, comenzaron a ver cómo el rayo "tocaba" algún elemento, cómo desde la punta de un árbol la fuerza destructiva del fuego lo iba consumiendo rápidamente, convirtiendo lo que fuego alcanzaba en totales cenizas.

Como consecuencia de apreciación por el fuego y la maravilla que este causaba en los habitantes de la tierra, comenzaron a darse cuenta de la importancia de la fricción entre dos cuerpos para que el calor fuera aumentando hasta llegar a la chispa inicial. Existe suficiente evidencia que permite afirmar que las primera formas de fuego conseguido intencionalmente fueron mediante el frotamiento de dos ramas secas, de continúo golpe de dos piedras.

El siguiente gran paso después de aprender a encender su propio fuego consistía primero en hacerlo perdurar y después poder manejarlo al grado de poder moverlo de un lugar a otro, las teorías  afirman que el uso de antorchas y de fogatas que se mantenían siempre encendidas.

Se dice que también precisaban la caída de algún rayo o incluso de una erupción volcánica para obtener fuego, cuando al fin lo lograban obtener, creado o tomado, lo cuidaban con su vida, pues de verdad era difícil conseguirlo para nuestros queridos ancestros.

El Nacimiento de Civilización

Se dice que el descubrimiento del fuego fue en sí el inicio de la Civilización, y claro, tiene sentido, pues nada fue igual desde aquel evento. Uno de los principales usos de este elemento fue el de protegernos del frío, de las bajas temperaturas de hace casi 800 mil años, y es que sí crees que la temperaturas bajas de nuestros tiempos pueden llegar a ser insoportables no quiero contarte qué tal era el frío de nuestros antepasados homo erectus.

El fuego también nos permitió defendernos de tremendas especies de aquellos días, pues bastaba encender un antorchita y el oso atacante, por ejemplo, retrocedía temeroso.

Pero sin lugar a dudas el verdadero gran cambió que el fuego manejado por humanos propició fue el cambio en la dieta de nuestros antepasados, pues dejamos de comer todo crudo y empezamos una nueva era con la cocción de los alimentos. Cocinando los alimentos, tuvimos acceso a vitaminas y proteínas que el estado crudo de la carne, por ejemplo, no nos ofrecía. Los alimentos a su paso por el fuego no hizo más sanos, más fuertes, más resistentes. Más perdurables.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *