Cuando Dalí murió de amor

Cuando Dalí murió de amor

El 23 de enero de 1989, un lunes por la mañana, muere Salvador Dalí, según cuenta la gente cercana a él, lo hizo de manera digna y muy en paz. Uno de los más grandes exponentes del surrealismo pictórico en la historia del arte y uno de los más importantes de su época.

Salvador Dalí en 1939.
Fotografía de Carl Van Vechten.

En 1929 Dalí conoció a la que sería su esposa, Gala, a quien él siempre describió como el más grande amor de su vida y su musa por excelencia, contrajeron matrimonio en 1934 de manera civil, para varios años después en el año de 1958 hacerlo bajo el rito católico. Gala murió en Junio de 1982 lo que provocó en el artista la absoluta pérdida del entusiasmo por la vida, a medida que pasaba el tiempo desde la muerte de su esposa, la salud de Dalí iba de mal en peor cada día, esto sumado a que él mismo se descuidaba de manera intencional.

Alguna vez se provocó una fuerte deshidratación con la intención, decía él, de lograr un estado de animación suspendida. Al final, tras la notable decaída a raíz de la muerte de Gala, Dalí muere en un hospital de la ciudad que lo vio nacer mientras escuchaba su obra musical favorita: La ópera Tristán e Isolda de Wagner. Dicen, Dalí, murió de amor.

Atomicus Dalí, 1948. Fotografía de Philippe Halsman, donde explora la idea de la suspensión, representando tres gatos que vuelan, un cubo de agua lanzada y Salvador Dalí en el aire.

Cataluña, España decretó tres días de luto durante los cuales la gente podía visitar su capilla en Torre Galatea.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *